Libertad de la voluntad y fatum

Español
ID del libro: 817
No siempre es posible encontrar la portada correspondiente al libro cuya edición está publicada. Por favor, considere esta imagen tan sólo como una imagen de referencia, no necesariamente será la portada exacta utilizada en la edición del libro publicada.

La libertad de la voluntad, que en sí misma no es otra cosa que libertad del pensamiento, está limitada de la misma manera que la libertad de pensar. El pensamiento no puede ir más allá del horizonte hasta el que se extienden las ideas; sin embargo, éste se basa en las percepciones que se van adquiriendo y puede ampliarse conforme lo hace. Asimismo, la libertad de la voluntad puede expandirse también hasta ese mismo punto, si bien, dentro de tales confines, es ilimitada. Otra cosa distinta es el obrar de la voluntad; la facultad de hacerlo se nos impone de manera fatalista.

En la medida en que el fatum se le aparece al hombre en el espejo de su propia personalidad, la libre voluntad y el fatum individual son dos contrincantes de idéntico valor. Nos encontramos con que los pueblos que creen en un fatum destacan por su fortaleza y el poder de su voluntad, y que, en cambio, hombres y mujeres que dejan fluir las cosas tal y como van, ya que «lo que Dios ha hecho bien hecho está», se dejan llevar por las circunstancias de manera ignominiosa. En general, «la entrega a la voluntad de Dios» y la «humildad» no son más que las coberturas del temor de asumir con decisión el propio destino y enfrentarse a él.

Friedrich Nietzsche - Фридрих Ницше - فريدريش نيتشه

Friedrich Nietzsche · Español

Contenido en Dominio Público

Excepto en los casos en los que expresamente se indique lo contrario, todo el contenido publicado en este sitio web es contenido de Dominio Público. Usted puede compartirlo y adaptarlo para cualquier uso. Por favor, revise la sección Acerca de para obtener información adicional.