Fragmentos Póstumos (Lenguaje y Conocimiento)

Español
ID del libro: 147
No siempre es posible encontrar la portada correspondiente al libro cuya edición está publicada. Por favor, considere esta imagen tan sólo como una imagen de referencia, no necesariamente será la portada exacta utilizada en la edición del libro publicada.
Lo que más fundamentalmente me separa de los metafísicos es esto: no les concedo que sea el yo el que piensa. Tomo más bien al mismo yo como una construcción del pensar, construcción del mismo tipo que ‘materia’, ‘cosa’, ‘sustancia’, ‘individuo’, ‘número’, por tanto sólo como ficción reguladora gracias a la cual se introduce y se imagina una especie de constancia, y por tanto de ‘cognoscibilidad,’ en un mundo del devenir. La creencia en la gramática, en el sujeto lingüístico, en el objeto, en los verbos, ha mantenido hasta ahora a los metafísicos bajo el yugo: yo enseño que es preciso renunciar a esta creencia. El pensar es el que pone el yo, pero hasta el presente se creía, como el ‘pueblo’, que en el ‘yo pienso’ hay algo de inmediatamente conocido, y que este yo es la causa del pensar, según cuya analogía nosotros comprendemos todas las otras relaciones de causalidad. El hecho de que ahora esta ficción sea habitual e indispensable, no prueba en modo alguno que no sea algo imaginado; algo puede ser condición para la vida y sin embargo falso. [...]

Friedrich Nietzsche - Фридрих Ницше - فريدريش نيتشه

Friedrich Nietzsche · Español

Contenido en Dominio Público

Excepto en los casos en los que expresamente se indique lo contrario, todo el contenido publicado en este sitio web es contenido de Dominio Público. Usted puede compartirlo y adaptarlo para cualquier uso. Por favor, revise la sección Acerca de para obtener información adicional.